Funcionarios
Los funcionarios, en España, son conocidos por su escasa eficacia y poca eficiencia, y por lo que he percibido, en todos los países latinos y/o mediterráneos ocurre lo mismo.
Afortunadamente los tiempos van cambiando para mejor, aunque todavía existen estos personajes burocratizados que son dignos de estudio, pero no ya por ellos mismos sino porque muchos de sus directivos y gestores potencian y premian estas actitudes de desidia, de falta de interés, de deficiente atención. En éste corto titulado 036 que fue Finalista de la Novena Edición de Jameson Notodofilmfest es muy demostrativo, con buenos actores nos muestran lo que ya escribió Mariano José de Larra “Vuelva usted mañana” hace casi 200 años. Si nos planteamos quien asume mas riesgo de padecer enfermedad en su comportamiento observamos que el funcionario, en éste caso, sale muy malparado.
Me llamo Rodrigo Abad y soy médico de atención primaria con ejercicio profesional en Asturias. Este Blog pretende ser un sistema de comunicación y aprendizaje médico. En Medicina tenemos más preguntas sin respuestas que interrogantes con soluciones y no podemos sustituir la falta de conocimiento a esos interrogantes con respuestas ficticias, teóricas o inventadas.
jueves, 17 de marzo de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
LA SECTA
La medicina de familia es una ciencia y un arte, requiere un esfuerzo diario y continuado en cuanto a formación por parte del médico, es la puerta de entrada del paciente al sector sanitario y permite solucionar más del 90% de los problemas que los pacientes demandan en consulta, tratamos al paciente y a su familia en múltiples facetas, a fin de conseguir su bienestar en los aspectos biopsíco social, procurando la resolución de su enfermedad y ayudando a su recuperación, pero sigue siendo la gran olvidada con respecto a otras especialidades sanitarias en cuanto a interés y presupuesto. A modo de humor traigo el presente Monólogo de Isabel Ordaz para una televisión privada.
sábado, 5 de marzo de 2011
CRYSTAL METH
El Crystal Meth o Metanfetamina es una droga que recibe múltiples nombres tanto en inglés: crystal meth, meth, speed, chalk como en español: meta, Tina, Cristina Aguilera, tiza. Tiene un elevadísimo potencial aditivo y puede utilizarse por múltiples vías: inhalatoria, digestiva, inyectada, anal, etc. Actúa sobre el sistema nervioso central, consiguiendo una rápida estimulación placentera con incremento de actividad y euforia por la descarga dopaminergica, así como disminución de apetito. Su aspecto habitual es de cristalitos que usualmente se pulverizan, y su polvo blanco es muy parecido a la cocaína o a la ketamina. Su dependencia no solo genera estragos físicos que se pueden apreciar en los documentales que incluyo sino que los que la prueban pueden experimentar ansiedad, confusión, insomnio, depresión, miedo injustificado, estados de delirios persecutorios de tipo paranoide a veces con gran agitación psicomotriz, y en otras comportamientos violentos de carácter disociativo. Su dependencia crea una necesidad cerebral predisponente para conseguir la dosis cada vez mayor con una perdida de “voluntad propia”.
En USA es una droga muy habitual por el menor coste que la cocaína y porque su producción puede hacerse de modo artesanal, incluso se pueden conseguir por Internet manuales para su fabricación. Por ser un problema especialmente ciertos sectores de la sociedad americana el oficial de policía Bret King decidió poner caras a ésta droga mediante documentales y películas para que los escolares se disuadieran de engancharse a ésta terrible droga. Droga descubierta en Japón durante la 2ª Guerra Mundial y que los kamikaces, pilotos de combate japoneses con misiones suicidas, tomaban antes de lanzarse sobre los barcos de Estados Unidos una vez agotados sus arsenales bélicos con el fin de hundir los barcos y portaviones norteamericanos.
En USA es una droga muy habitual por el menor coste que la cocaína y porque su producción puede hacerse de modo artesanal, incluso se pueden conseguir por Internet manuales para su fabricación. Por ser un problema especialmente ciertos sectores de la sociedad americana el oficial de policía Bret King decidió poner caras a ésta droga mediante documentales y películas para que los escolares se disuadieran de engancharse a ésta terrible droga. Droga descubierta en Japón durante la 2ª Guerra Mundial y que los kamikaces, pilotos de combate japoneses con misiones suicidas, tomaban antes de lanzarse sobre los barcos de Estados Unidos una vez agotados sus arsenales bélicos con el fin de hundir los barcos y portaviones norteamericanos.
martes, 1 de marzo de 2011
Prohibir, prohibir, prohibir
He de confesar que nunca he fumado pero desde que entró en vigor la prohibición de fumar en espacios públicos y establecimientos de hostelería me he convertido en fumador pasivo cuando voy al aseo. Incluso en centros sanitarios ya he visto más de un cigarrillo en los baños, y no soy el único.
El tabaco es tremendamente perjudicial para la salud, todos los que nos dedicamos a la sanidad tenemos cientos de ejemplos, por no decir miles, de lo negativo y pernicioso que es el hábito de fumar. Probablemente era necesario dar el paso de reconducir una situación, pero el hecho de que nuestros políticos y gestores de turno estén todas las semanas promulgando leyes para prohibir, prohibir, prohibir en vez de educar está creando un clima enrarecido, estas dos fotografías que pongo en este espacio son muy demostrativas, están hechas recientemente en una zona urbana de Pola de Siero (Asturias).
El tabaco es tremendamente perjudicial para la salud, todos los que nos dedicamos a la sanidad tenemos cientos de ejemplos, por no decir miles, de lo negativo y pernicioso que es el hábito de fumar. Probablemente era necesario dar el paso de reconducir una situación, pero el hecho de que nuestros políticos y gestores de turno estén todas las semanas promulgando leyes para prohibir, prohibir, prohibir en vez de educar está creando un clima enrarecido, estas dos fotografías que pongo en este espacio son muy demostrativas, están hechas recientemente en una zona urbana de Pola de Siero (Asturias).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)